Top 10 de los mejores clubes de fútbol en España y América
Top 10 de los mejores clubes de fútbol en España y América
Top 10 best Spanish and Latin American football clubs
While the Anglo-Saxon world invented soccer and the Germans won everything from it, the Hispanic-Latin American world put passion into it. On the field or in the neighbourhood, this sport awakens the heart and fire ups the throat. If you have a Latin or Spanish person close to you, you'll end up talking about “fútbol” (or soccer), sooner or later. It might be a controversial talk, especially if you support different teams. But if you're on the same page, that could be the beginning of a beautiful friendship. Especially if you know how to connect with his passion.
I'll give you a tip at this point: if you really want to feel like a Latino and make meaningful connections with hundreds of people, attend a soccer match. But first, learn the basic chants. You'll say more with a simple sentence or a short paragraph than with a complex speech about soccer. And what is better: you'll feel part of something greater than you. At the end of the day, isn't that what clubs are created for?
In this post, you will learn about the best soccer teams in Spain and Latin America and their chants. At the same time, you'll get a better understanding of the main uses of "por" and "para" in Spanish.
Yes... these two prepositions in Spanish can be confused. They do sound similar! And they are used in similar contexts...In fact, most of the time you can substitute them for the English preposition "for". But they express different things: reason or purpose, a personal choice, an opinion, a place of passage or direction. Don't panic! You'll find some clarity in this post. And the best tip ever! Here's a hack you can use 90% of the time and be sure it will work. Keep calm, keep reading… and download the grammar guide!!
What are you going to learn?
- The Spanish and Latin American clubs with the most international soccer championships plus their passionate chants
- The best tip ever for distinguishing POR from PARA - Uses of POR and PARA
Follow along this post with the
Grammar Guide
When to use POR and PARA
"*" indicates required fields
Top 10 de los mejores clubes de fútbol en España y América
En la última edición de la Champions League (Liga de Campeones 2021/22), considerada la competición entre clubes más importante del mundo, el trofeo llamado “la orejona”, fue para el Real Madrid. No es raro que equipos españoles ganen competiciones internacionales, pero Latinoamérica no se queda atrás. Este deporte es muy importante social y culturalmente para todo hispanohablante y no debe extrañar la pasión con la que hablan de él. Clubes de España, Argentina, México, Uruguay y Paraguay conforman el top 10 de más trofeos obtenidos para su país.
¿Quieres saber cuáles son estos clubes? Aquí tienes una lista de los equipos que más competiciones internacionales han ganado en países hispanohablantes:
NOTA: en esta lista no aparecen los títulos del Mundial de Clubes.
¡Pero vamos con la lista!
1. Real Madrid (ESP)
El primer lugar es ocupado por el Real Madrid, que ha ganado 14 títulos de la Champions League (de 1956 a 1960 ganó está competición 5 años seguidos). Y también en, 1966, 1998, 2000, 2002, 2014, de 2016 a 2018 volvió a ganar 3 veces consecutivas, y la última en 2022.. También tiene 2 Recopas de la UEFA/UEFA Europa League (1968 y 1973) y 4 supercopas de la UEFA (1989, 1990, 1994, 2003 y 2007). 20 títulos en total.
2. Club Atlético Independiente y Boca Juniors (ARG)
El segundo lugar es ocupado por dos equipos argentinos: Club Atlético Independiente y Boca Juniors, con 18 títulos para cada uno.
- Independiente: tiene 7 copas Libertadores de América (1964, 1965, de 1972 a 1975 ganó está competición 4 años seguidos, y en 1984), 2 copas Intercontinental (que ganó en 1973 y 1984), 2 copas Sudamericana (ganadas en 2010 y 2017), 1 título de la Recopa Sudamericana (en 1995), 2 títulos de Supercopa Sudamericana (en 1994 y 1995), 3 copas Interamericana (en 1973, 1974 y 1976) y 1 Copa Suruga Bank (que ganó 2018).
- Boca Juniors: 6 veces campeón por la Copa Libertadores de América (en 1977, 1978, 2000, 2001, 2003 y 2007), también tiene 3 copas Intercontinental (1977, 2000 y 2003), 2 copas Sudamericana (2004 y 2005), 4 títulos de la Recopa Sudamericana (que ganó 1990, 2005, 2006 y 2008), 1 vez campeón de la Supercopa Sudamericana (1989), 1 copa Master de Supercopa (1992) y 1 Copa de Oro Nicolás Leoz (1993).
3. BARCELONA FC (ESP)
La lista continúa con Barcelona FC, con 14 títulos: 5 títulos de Champions League para su estante (en 1992, 2006, 2009, 2011 y 2015), 4 Recopas de la UEFA (1979, 1982, 1989 y 1997) y 5 Supercopas de la UEFA (que ganó 1992, 1997, 2009, 2011 y 2015).
4. River Plate (ARG)
El cuarto lugar es para River Plate (Argentina), con 12 títulos: 4 copas Libertadores de América (en 1986, 1996, 2015 y 2018), 1 Copa Intercontinental (en 1986), 1 Copa Sudamericana (2014), 3 títulos de Recopa Sudamericana (2015, 2016 y 2019), 1 Supercopa Sudamericana (1997), 1 Copa Interamericana (1987) y 1 Copa Suruga Bank (2015)
5. América (MEX)
En quinto lugar, tenemos el América de México, con 10 títulos para la historia: fue 7 veces campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf (1977, 1987, 1990, 1992, 2006, 2015 y 2016), 1 copa Gigantes de la Concacaf (2001) y 2 copas Interamericana (en 1978 y 1991).
DATO CURIOSO: la FIFA y los clubes del continente americano han decidido separarse en dos confederaciones, la Concacaf (conformada por México, Canadá, Estados Unidos, los países centroamericanos y del Caribe) y la Conmebol (conformada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela). Algunos equipos de la Concacaf han sido invitados a disputar los torneos sudamericanos representados por la Conmebol o han jugado partidos entre campeones de estas confederaciones. Sin embargo, por razones económicas no se espera que los equipos de Concacaf sean invitados próximamente para disputar estas competiciones.
Para el año 2020, apenas 3 equipos mexicanos, América, Pumas de la UNAM y Pachuca habían resultado campeones de este tipo de torneos: América, con 2 títulos de la Copa Interamericana (1978 y 1991); Pumas, con 1 copa Interamericana; Pachuca, con 1 copa Conmebol Sudamericana (2006).
6. Peñarol y Nacional (URU)
El sexto puesto lo comparten dos equipos uruguayos, con 9 campeonatos cada uno: Peñarol y Nacional.
- Peñarol: este equipo uruguayo tiene 5 copas Libertadores de América (en 1960, 1961, 1966, 1982 y 1987), 3 copas Intercontinental (1961, 1966 y 1982) y 1 título de la Supercopa de Campeones Intercontinentales (1969).
- Nacional: este otro equipo uruguayo tiene 3 copas Libertadores de América (en 1971, 1980 y 1988), 3 copas Intercontinental (ganadas en 1971, 1980 y 1988), 1 Recopa Sudamericana (en 1989), 2 copas Interamericana (en 1972 y 1989).
7. Olimpia (PAR)
La lista continúa con 8 palmarés para el Olimpia de Paraguay: 3 copas Libertadores de América (obtenidas en 1979, 1990 y 2002), 1 copa Intercontinental (1979), 2 títulos de la Recopa Sudamericana (en 1991 y 2003), 1 Supercopa Sudamericana (en 1990) y 1 copa Interamericana (obtenida en 1980).
8. Sevilla y Atlético de Madrid (ESP) + Atlético Nacional (COL)
El octavo puesto es ocupado por dos equipos españoles, Sevilla y Atlético de Madrid, y uno colombiano, Atlético Nacional.
- Sevilla: tiene 6 títulos en la UEFA/UEFA Europa League (título que ganó 2 años seguidos, entre 2006 y 2007, después 3 veces consecutivas entre 2014 y 2016 y, por último, en 2020) y 1 Supercopa de la UEFA (2006). 7 títulos en total para presumir.
- Atlético de Madrid: este equipo madrileño tiene 3 copas de la UEFA/UEFA Europa League (cconseguidas en 2010, 2012 y 2018), 1 Recopa de la UEFA (en 1962) y 3 Supercopa de la UEFA (2010, 2012 y 2018). 7 títulos en total para su estante.
- Atlético Nacional: este club colombiano tiene 2 copas Libertadores de América (obtenidas en 1989 y 2016), 1 título de la Recopa Sudamericana (que consiguió en 2017), 2 copas Merconorte (en 1998 y 2000) y 2 copas Interamericana (1990 y 1997)
9. Cruz Azul, Pachuca y Monterrey (MEX) + Estudiantes de la Plata (ARG)
Casi para cerrar la lista, los equipos mexicanos Cruz Azul, Pachuca y Monterrey comparten lugar con Estudiantes de la Plata (Argentina).
- Cruz Azul: este equipo mexicano cuentas con 6 títulos obtenidos por ganar la Concacaf Champions League (3 años consecutivos, de 1969 a 1971, y más tarde lo conseguiría 3 veces más: en 1996, 1997 y 2014).
- Pachuca: este club mexicano tiene 6 títulos ganados en la competición Concacaf Champions League (2002, 2007, 2008, 2010 y 2017).
- Monterrey: este otro club mexicano está en esta lista por ganar 6 títulos de la Concacaf Champions League (3 veces seguidas entre 2011 y 2013, y también en 2019 y 2021).
- Estudiantes de la Plata: este club argentino tiene 4 copas Libertadores de América (torneo que ganó 3 años consecutivos entre 1968 y 1970 y también en 2009), 1 Copa Intercontinental (ganada en 1968) y 1 Copa Interamericana (en 1969).
10. Vélez Sarsfield (ARG)
La lista termina con Vélez Sarsfield (Argentina), con 5 títulos internacionales para nuestra lista: 1 copa Libertadores de América (conseguida en 1994), 1 copa Intercontinental (también en 1994), 1 título de Recopa Sudamericana (en 1997), 1 Supercopa Sudamericana (en 1996) y 1 copa Interamericana (también en el año 1996).
Como puedes ver, la lista de equipos ganadores es más o menos amplia, pero se concentra en ciertos países. Como en todo el mundo, los partidos en España y Latinoamérica se disfrutan por televisión, radio o Internet. Pero si viajas a alguno de estos países, no dudes en asistir a un juego. Te quedarás con una anécdota genial para tus amigos.
Los cánticos más populares del fútbol en español
Y si quieres que esa anécdota gane una dimensión mágica, aquí tienes un consejo: aprende el cántico de un equipo y cántalo con tus amigos mientras ves el partido. Instantáneamente, tendrás una conexión emocional con muchas personas, no solo con las que están a tu alrededor, si no también con quienes están viendo el partido en el estadio o en sus casas por televisión.
Aquí tienes fragmentos de cánticos característicos de los equipos más importantes de España y América Latina (ten en cuenta que algunos de estos se repiten o son parecidos entre clubes):
Real Madrid (🇪🇸):
¡Hala Madrid y nada más!
Barcelona (🇪🇸):
¡Y vamos, vamos, los culés!
Atlético de Madrid (🇪🇸):
Athletic tú eres mi gran amor,
Te llevo dentro desde antes de nacer
Llevo en mi piel tu escudo tatuado
Si nos caemos, combato y me levanto.
Sevilla (🇪🇸):
Cantaremos todos unidos,
Alzaremos fuerte la voz
Para que vuelva a sonar aquello de…
Oeeee, Sevilla, Oeeee.
Boca Juniors (🇦🇷):
Boca, mi buen amigo
Esta campaña volveremo' a estar contigo
Te alentaremo' de corazón
Esta es tu hinchada que te quiere ver campeón.
River Plate (🇦🇷):
¡River! ¡River yo te quiero!
¡Yo te llevo adentro
de mi corazón!
América (🇲🇽):
¡Vamos, vamos América,
que esta noche, tenemos que ganar!
Pumas UNAM (🇲🇽):
¡México, Pumas, Universidad!
¡Goya, Goya!,
¡Cachun cachun ra ra!
¡Cachun cachun ra ra!
¡Goya!
¡Universidad!
Peñarol (🇺🇾):
¡Oh! ¡Peñarol!, ¡Peñarol!
¡Esta barra loca te vino a alentar!
Solo quiere verte dar la vuelta.
Y tú, ¿ya has elegido tu club hispano? ¿A qué esperas para aprenderte su grito de guerra?
Travel Tips
- Visita el museo de tu club favorito en tu próximo viaje por el mundo hispano. En Montevideo, Madrid o Buenos Aires, puedes visitar el museo del fútbol.
- Ver un partido de fútbol por televisión con tus amigos o asistir al estadio es una gran manera de socializar.
- Lo mejor del fútbol hispano está en el llamado “fútbol de llano” o de barrio.
- Si asistes a un partido de fútbol, cuida especialmente de los niños y los mayores.
- ¡Aprende el canto (o porra) de tu equipo favorito! Sentirás la magia del fútbol con el doble de fuerza.