Cómo sobrevivir en una mesa latina
Cómo sobrevivir en una mesa latina
How to survive in a Latin table
Ok, everybody eats but everybody does it according to their culture. You can eat sushi, curry or tacos, and you can use a fork, chopsticks or your hands, depending on what part of the planet you are. But food and cutlery are not the end of the story. In every culture there're some social codes that you need to know if you don't want to seem rude at the table.
If you're in a speaking Spanish country, probably you already know that food is a big social event. Let's pretend that a local invites you to his house for diner, which is not an uncommon situation. What are you going to say? Are you going to bring anything? How are you going to behave?
Don't panic. Find out some helpful tips to use around “una mesa latina” in this post. So, relax and be ready to enjoy wonderful food and an amazing experience… while you learn some Spanish;)
What are you going to learn?
- How to behave in one of the most social and enjoyable moments in a Hispanic culture: diner time!
- How to make commands in Spanish in affirmative and negative – INFORMAL COMMANDS (Imperative Tense for Tú & Vosotros)
Follow along this post with the
Grammar Guide
Informal commands - Imperative forms for Tú & Vosotros
"*" indicates required fields
¿Quieres saber qué hacer si te invitan a una cena en España, en Argentina o en México? Aunque en los tres países se habla el mismo idioma, cada uno tiene su propia cultura y sus propias costumbres sociales. Es cierto que algunas costumbres son comunes en casi todos los países hispanos: la comida es un momento social, siempre hay muchos platos, un ambiente relajado y poca prisa para comer.
Sin embargo, cada país tiene su propia gastronomía y sus propias costumbres alrededor de una mesa. La bebida es un buen ejemplo: en Chile, Argentina y España, no puede faltar el vino en una mesa, mientras que en Venezuela o Colombia lo normal es beber zumo (o jugo) en las comidas. Otro ejemplo es la puntualidad. La mayoría de los latinos somos más relajados que los anglosajones en esto, pero la idea de impuntualidad no es igual para todos. En España es normal llegar hasta 15 minutos tarde a una fiesta, pero no se debe llegar con más de media hora de retraso. En cambio, en muchos países latinoamericanos casi nadie llega a un acto social antes de una hora después de la cita.
Ante tanta variedad, aquí tienes algunos consejos que pueden ayudarte si te invitan a una comida o una cena en distintos países latinos.
5 consejos para 5 mesas latinas
Si vas a una cena española, la regla más importante es hablar, hablar y hablar. Aprovecha esta oportunidad para practicar tu español, que siempre mejora con un buen vino;) En España lo habitual es hablar incluso con desconocidos, lo raro es quedarse callado en una cena y puede interpretarse como mala educación. Diez segundos de silencio pueden ser muy incómodos para muchos españoles, amantes del ruido y el bullicio.
Hablando de cenas ruidosas, si vas a Puerto Rico tendrás que acostumbrarte a ellas. En el país de Ricky Martin se habla especialmente alto. Si vas a una cena puertorriqueña y ves a la gente gritar, no pienses que están discutiendo. Simplemente hablan así.
En Argentina el momento del café o del mate es sagrado. Después de disfrutar de un delicioso asado argentino acompañado de alguno de sus maravillosos vinos, deja espacio para el postre y el café. Es el momento más especial del día, en el que la mayoría de los argentinos abren su corazón a los amigos.
Si la cena es en México, el mejor consejo es el siguiente: descansa antes de la fiesta. Una siesta a media tarde puede ser muy necesaria antes de ir a una cena mexicana. Entre margaritas, fajitas, nachos y burritos el tiempo vuela y se hará muy tarde. La fiesta será tan animada y la comida tan sabrosa, que nadie querrá irse a la cama.
Si tienes la suerte de recibir una invitación para una cena en una casa cubana, no olvides llevar lo más imprescindible para estos caribeños: una gran sonrisa. La buena comida, el ron y la música lo pondrán tus anfitriones.
Fuente: Huffpost, edición España.
Travel Tips
Si vas a…
- España, no olvides ir de tapas.
- Puerto Rico, prueba el sancocho, una sopa deliciosa.
- Argentina, no pierdas la oportunidad de ir a un asado argentino.
- México, recuerda que el chupito de tequila se toma antes de la comida.
- Cuba, ve a comer a un paladar.