15 lugares que visitar en Ciudad de México

13_header_que-hacer-ciudad-mexico

15 lugares que visitar en Ciudad de México

15 places to visit in México City

Ok. So, you are landing in México City. You suddenly realize the lights get far over your sight, the cars, the noise, and the rivers of people shock you with the idea that you face a 20 million city population. You are in the biggest urban zone in Latin America.

This huge and beautiful metropolis hides many incredible historical places, museums, parks, and restaurants with delicious (and spicy) food. At first, you probably won’t know what to do. Where to start? Where to go first? Which are the places I must visit? How to ask for directions to a local?

In the middle of such a chaotic city, you'll probably need some help to find a specific place. Yes, Google Maps is great for this stuff but technology might leave us on our own devices… never better said 😉 Let's get dramatic for a minute: if you've run out of battery after a long day visiting this amazing city, your only chance to find the way back to your hotel is to ask for directions from locals. Keep calm and keep reading. In this post, you'll learn how to understand directions by discovering the prepositions and adverbs of place. And you will get a list of the 15 places you must visit to enjoy the Mexican capital truly.

  • icon-level

    Intermediate

  • icon-tag

    Travels

  • icon-time

    20

What are you going to learn?

- A list of the essential places to visit in Mexico City
- How to say where things are located - PREPOSITIONS & ADVERBS of place in Spanish

Follow along this post with the

Grammar Guide

Prepositions & Adverbs Of Place

"*" indicates required fields

15 lugares que visitar en Ciudad de México

1. El zócalo de la ciudad

“Zócalo” es una palabra muy mexicana para decir “plaza principal”. En el Zócalo de la Ciudad de México, corazón de la metrópoli, conviven el pasado y el presente. Ahí se encuentran, entre otros, el Palacio de Gobierno, el Ayuntamiento, la Catedral Metropolitana y el Templo Mayor.

2. Museo de Sitio del Templo Mayor

En Ciudad de México, las ruinas de los antiguos mesoamericanos pueden sorprenderte en cada esquina. Prueba de ello es la zona arqueológica y el museo de sitio del Templo Mayor. El edificio fue construido por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez y se encuentra detrás de lo que fue el centro ceremonial más importante de los mexicas (más conocidos como “aztecas”).

3. Palacio de Bellas Artes

Esta bella construcción es uno de los recintos culturales más visitados de la ciudad. Dentro se encuentra el museo que lleva el mismo nombre y en él puedes encontrar obras de los artistas plásticos más importantes del Muralismo mexicano, como Diego Rivera, Rufino Tamayo y David Álfaro Siqueiros, además de exposiciones temporales de artistas de todo el mundo.

4. Bosque de Chapultepec

Considerado uno de los parques urbanos mayores del mundo, este bosque tiene 4 secciones y 759 hectáreas. Aquí encontrarás numerosos museos, áreas para hacer ejercicio y para hacer un picnic, un jardín botánico, un lago artificial, ríos naturales, salas de concierto, exposiciones y hasta un zoológico.

5. Museo Nacional de Antropología e Historia

Sobre la avenida Reforma, cerca del Castillo de Chapultepec y dentro del Bosque, se encuentra el Museo de Antropología. Es uno de los mayores de la ciudad, con 23 salas, y está enfocado en las culturas prehispánicas de México.

6. Museo de Arte Moderno

Casi al lado, a unos cuantos metros sobre la Avenida Reforma, se encuentra uno de los museos más lindos de la ciudad. En él puedes encontrar un jardín escultórico, cuatro salas de exposición, una librería, una galería, además de la tienda del museo, la cafetería y un centro de documentación.

7. Castillo de Chapultepec

Construido sobre una loma que lleva el mismo nombre, el Castillo de Chapultepec es uno de los sitios más visitados de la ciudad. Alberga el Museo Nacional de Historia y una de las vistas más impresionantes de la ciudad.

8. Zona arqueológica de Cuicuilco

Al sur de la ciudad, al borde de lo que fue el lago de Xochimilco, se encuentra una de las zonas arqueológicas más antiguas de la zona, Cuicuilco, la Pompeya mexicana. Esta ciudad tuvo su esplendor en el año 500 a.C. y desapareció con la erupción del volcán Xitle, hoy conocido como el cerro del Ajusco.

9. Las trajineras de Xochimilco

Al suroeste, se encuentra el antiguo pueblo de Xochimilco, uno de los lugares tradicionales y menos urbanizados de la ciudad. Las trajineras (pequeñas balsas coloridas), se han vuelto icónicas de este lugar. Los locales te llevarán en un breve paseo a través de los canales mientras escuchas música ranchera o mariachi mexicano y consumes alguna de las bebidas que otras trajineras ofrecen.

10. Mercado de San Juan

En este mercado icónico puedes encontrar de todo. Es famoso porque allí se venden algunos de los alimentos más extraños de la gastronomía mexicana, como grillos, hormigas y alacranes (crickets, antes and scorpions).

11. Estadio Olímpico Universitario

El deporte favorito de los mexicanos es el fútbol (soccer). Sin duda, uno de los estadios más bonitos es la casa de los Pumas de la UNAM, ubicado sobre avenida Insurgentes en Ciudad Universitaria. Este estadio está adornado por hermosos murales de Diego Rivera.

12. Museo Universitario de Arte Contemporáneo

Cerca del estadio se encuentra uno de los museos de arte contemporáneo más importantes del mundo. Construido por el célebre arquitecto Teodoro González de León, en los últimos años se ha vuelto uno de los museos más visitados de la ciudad.

13. Biblioteca Central de la UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México es una de las más prestigiosas del mundo. En Ciudad Universitaria, patrimonio de la humanidad por la UNESCO, se encuentran sus instalaciones principales. A un costado de la Facultad de Derecho se encuentra la Biblioteca Central, un enorme edificio que cuenta con los impresionantes murales de Juan O’Gorman.

14. Calle Ámsterdam

En la colonia Hipódromo Condesa se encuentra una calle circular que alguna vez fue una pista de carreras de caballos. Hoy es una hermosa avenida con un jardín lleno de árboles al centro. Vale la pena dar una vuelta por allí.

15. Paseo de la Reforma

Una de las calles más modernas y transitadas por turistas y por locales es, sin duda, Paseo de la Reforma. Ubicada al centro de la ciudad, todos los domingos se cierra el paso a los automóviles, y las bicicletas, los patines y las patinetas toman el control. Vale la pena hacer el recorrido.

Travel Tips

Lista de cosas que hacer en Ciudad de México:

  • Si visitas el Templo Mayor, no dejes de tomarte un café en El Mayor, en el último piso de la Librería Porrúa. Tendrás una vista sin igual.
  • En Ciudad de México no es recomendable beber agua del grifo y no hay bebederos en las calles. Ve preparado para hidratarte.
  • Si viajas con pequeños, no dejes de visitar el Papalote Museo del Niño, en la segunda sección del Bosque de Chapultepec.
  • ¡Tómalo en cuenta! Los museos usualmente cierran los lunes. Los domingos la entrada es gratuita.
  • Viajar en Metro puede ser una forma barata y práctica de hacerlo si tienes que moverte grandes distancias. El servicio de alquiler de bicicletas Ecobici puede ser una buena alternativa para recorrer distancias cortas.

Exercise your Spanish

divider lines_magenta Linea_L_6

Exercise your Spanish

Related Posts

divider lines_magenta Linea_L_6

Related Posts

16_HEADER_historia-barrio-roma

Guía del barrio más cool de México City: La Roma

12_heaser_ferran-adria

El chef detrás del restaurante más influyente del mundo

19_HEADER_utensilios-cocina-hispanos

Cómo seguir una receta: utensilios de cocina en español

cafes-ok

¡Cafés para todos! Guía de cafés del mundo hispano